Actualidad - 27/06/2012
El informe de intervención recuerda la obligatoriedad de que los presupuestos recojan un superávit igual al déficit
Las cuentas municipales arrojan un remanente negativo de tesorería de 44 millones de euros
Autor:
Alberto Mallado
Las cuentas municipales arrojan un remanente negativo de tesorería de 44 millones de euros
El Ayuntamiento se enfrenta a una situación económica complicada
El remanente de tesorería del Ayuntamiento de Alcalá correspondiente al año 2011 arroja un saldo negativo de 43,9 millones de euros. Esta cifra ha motivado un informe de intervención en el que recuerda las medidas a las que obliga la Ley Reguladora de las Haciendas Locales en estos casos. Sin embargo, los presupuestos de este año, aprobados hace unos días, no recogen la obligación de aprobar dichas cuentas con un superávit inicial de cuantía no inferior al déficit

El remanente de tesorería es el resultado de restar lo que hay que pagar (obligaciones) al dinero que se tiene y al que se va a cobrar (derechos reconocidos). Es un indicador básico de la solvencia de una Administración y de su capacidad para afrontar las deudas. Según el informe del interventor, “el remanente de tesorería negativo manifiesta una insuficiencia de recursos financieros para atender las obligaciones que le son exigibles, básicamente de liquidez, porque los recursos del corto plazo no cubren las obligaciones en que ha incurrido el Ayuntamiento”.

Tal y como recuerda el interventor, la Ley de Haciendas locales establece tres mecanismos para devolver esta cifra a su equilibrio. El primero es realizar una ejecución de gastos del nuevo presupuesto por cuantía igual al déficit producido. El segundo es acudir al concierto de operación de crédito por su importe. Si no se adoptan ninguna de estas medidas como ocurre en el caso de Alcalá, la alternativa es aprobar el presupuesto del ejercicio siguiente con un superávit inicial de cuantía no inferior al déficit. Tampoco esta acción se ha llevado a efecto. Todo lo más el presupuesto recoge un superávit de 11 millones de euros.

 Y es que para liquidar el remanente negativo en el presupuesto de este año sería necesario destinar a ello el 60 por ciento del total presupuestado que asciende a 74 millones de euros. La dimensión de la cifra negativa de las cuentas municipales puede obtenerse de su comparación con el caso de Sevilla. Los presupuestos de la capital para este año ascienden a 762 millones de euros, es decir diez veces los de Alcalá. Pero el remanente negativo de Sevilla, que motivó duras críticas del PP al PSOE por la herencia recibida, es de 31.7 millones. Es decir unos doce millones de euros inferior, que el Ayuntamiento de Sevilla se ha comprometido a eliminar en el presente ejercicio.

En el caso de Alcalá la cifra de sus números rojos lejos de reducirse en los últimos años ha ido en aumento. Así el remanente negativo en la liquidación de las cuentas de 2010 era de 29,6 millones de euros. Sólo en un año ha crecido más de 14 millones de euros. Y eso a pesar de la aprobación de un plan de saneamiento municipal que según el PP “ha servido para tirar al cubo de la basura”.

Según explican desde el Partido Popular “el equipo de gobierno socialista arrastra desde los tres ejercicios anteriores unos niveles de déficit que, lejos de corregirlos, los duplican, lo que viene a demostrar que para los responsables socialistas el papel lo aguanta todo porque los resultados de las liquidaciones, lo que reflejan es la diferencia entre lo presupuestado y lo que realmente se ha gastado y recaudado”.

La previsión del Ayuntamiento para este año es reducir una cuarta parte del saldo negativo de su remanente de tesorería mediante la venta de unos terrenos de propiedad municipal que le permitirían cerrar el ejercicio con un superávit de 11 millones. Sin embargo desde el PP se advierte de que la valoración de los terrenos y la posibilidad de su venta es una “fantasía”.

Tampoco cree la portavoz del PP, María del Carmen Rodríguez que se cumplan las previsiones del presupuesto en cuanto a recaudación de impuestos vinculados con la construcción, debido al descenso de la actividad urbanística.

Noticias Relacionadas...

Actualidad - 22/06/2012
El presupuesto para el año en curso se ha aprobado hoy por un montante total de 74 millones.

© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal