El cartel es uno de los mejores de los últimos años. Una composición acertada y una brillante ejecución. La propia pintora explica que la obra toma como inspiración el célebre cartel de las Fiestas de Sevilla de García Ramos de 1912 para otorgar el protagonismo a una mujer. Pero el motivo es replanteado al darle una personalidad distinta a la figura femenina que como explica su autora aparece como una mujer de nuestro siglo.
El Castillo es el elemento icónico que ubica geográficamente al cartel. Los colores amarillo albero y azul lo enlazan con la simbología alcalareña.
El pregonero Manuel Casado Trigo, presenta los avales de ser buen conocedor de Alcalá y sus tradiciones, así como de ser un feriante activo. A todo ello, une la vocación artística que ha vivido en su familia como elementos para componer un pregón sobre el que avanzó que “será netamente alcalareño”. Según explica para componerlo “sólo he tenido que abrir los ojos y mirar a Alcalá”. Y además promete alguna sorpresa para el día 25 de mayo en la Caseta Municipal.
En cuanto a la portada, se mantiene la reducción de tamaño ya realizada el año pasado y contará con tres arcos. En tonos burdeos, se inspira en la Hacienda Pallarés, una construcción que aunque de construcción reciente mantiene con bastante fidelidad la estética de las haciendas rurales de la zona. Actualmente es lugar de celebraciones.
Por su parte, el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón avanzó alguna de las novedades de la próxima Feria. Volverán los fuegos artificiales en la clausura del domingo, tras su eliminación el año pasado debido a cuestiones presupuestarias. Serán a las 11 de la noche. En cuanto a las actuaciones de la Caseta Municipal por ahora se conocen algunos nombres como Enrique Casellas, Paco Candelas o David Gutiérrez. Habrá humor, copla, flamenco y artistas de Alcalá.
El montaje de las casetas comenzará el 9 de mayo y el dispositivo de limpieza, seguridad y aparcamiento será el mismo que en años anteriores.
Protagonistas:
Manuel Casado
Licenciado en Derecho, experto en Relaciones Institucionales y Protocolo y desempeña su actividad en el Servicio de Publicaciones Oficiales del Parlamento de Andalucía; dedicación profesional que complementa con una fuerte vinculación al mundo del arte y la cultura, donde ha desarrollado también una amplia trayectoria en el ámbito de la interpretación, grabación musical con el grupo Atalaje, así como en el campo de la gestión cultural como socio de artistas, ejecutantes y miembro de Gestores Culturales de Andalucía. Es socio fundador de la empresa con la que se desarrolló en su día el lanzamiento y puesta en marcha del Auditorio Riberas del Guadaíra.
Silvia Sánchez
Licenciada en Bellas Artes, al final de la carrera ganó el Concurso Nacional de Pintura de Alcalá, fue primera finalista en el Concurso Nacional de Pintura de Caja Rural, obtuvo una mención de honor en el concurso del Colegio de Farmacéuticos e hizo el cartel del Carnaval de Alcalá de 2005. Además, ha expuesto obras en Huelva y Sevilla. Actualmente trabaja en La Azotea una apuesta empresarial en el campo de la comunicación audiovisual que está en marcha desde 2006.
© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal