A partir de ahora, indica que comprobará "lo realmente ocurrido en la gestión" del padrón de basura industrial. El delegado municipal de Hacienda, Salvador Escudero, ha manifestado que una vez detectado el motivo de las incidencias “se tomarán las medidas correspondientes para que no vuelvan a producirse”.
Los empleados de ARCA, entidad que ha realizado la gestión de los recibos, tienen claro lo ocurrido. Según explica una de ellos, el Gobierno local les ha indicado que giren un recibo por cada epígrafe del IAE y para ello han consultado la base de datos de Hacienda.
El criterio de cobro por epígrafes del IAE, que ha dado lugar a la situación actual y ha creado una situación de verdadera alarma social en la localidad, viene recogido en las ordenanzas desde 2002. Desde entonces, año tras año, estas ordenanzas se han aprobado en el Pleno municipal. Sin embargo, el criterio nunca se había aplicado, al cobrarse la basura de forma conjunta con el recibo de Emasesa.
Salvador Escudero ha querido "tranquilizar" a los ciudadanos, ya que según afirma “estas incidencias, aún siendo importantes para los contribuyentes afectados, suponen un porcentaje pequeño sobre el volumen de recibos gestionados por ARCA, lo que facilitará el proceso de revocación y corrección pertinentes”.
La Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA) había advertido de que la nueva tarificación de la tasa podría vulnerar la legalidad al ir en contra del principio constitucional de proporcionalidad del sistema tributario español. Por su parte, el PP había mostrado su intención de modificar dicho criterio en las próximas ordenanzas municipales que han de aprobarse en Pleno antes de final de año.
© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal