Para intentar conocer aún más el mundo de la Fibromialgia, la doctora Reumatóloga, Eulalia Gil González, realizó una ponencia ofreciendo una amplia información sobre las causas, los síntomas, la prevención, los tipos y los diagnósticos, además de los tratamientos. En la actualidad hay un gran número de personas con fibromialgia que realizan una vida normal. Sin embargo, si la enfermedad tarda en diagnosticarse o no se realiza la intervención adecuada, la calidad de vida del paciente va disminuyendo poco a poco.
La segunda conferencia, impartida por Magda Alfaro, bajo la denominación “De la Fibromialgia al Escenario”, disertó sobre lo positivo que es hacer teatro, pues ayuda a los pacientes a que en la fuerza de la voluntad, la actividad diaria tanto mental como física, está el éxito de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen dicha enfermedad. "Hacer teatro es una forma de sacar lo que tenemos dentro y nos ahoga", explicó.
En el ciclo de conferencias han estado presentes miembros de la Asociación de Enfermedades Reumáticas de Andalucía, representantas por José Manuel Delgado Cordero y Carmen Muñoz López, presidente y trabajadora social, de LIRA.
En cuanto al desarrollo de las jornadas en la tarde del pasado miércoles el Gutiérrez de Alba fue el escenario de la puesta en liza de la obra de teatro titulada “Oxidado Cabaret”, donde se congregaron un buen número de alcalareño que disfrutaron de dicha obra con unas genuinas parodias.
El acto central para el cierre de las XII Jornadas Informativas sobre Fibromialgia, tendrá lugar en el Parque Centro a partir de las diez de la mañana con un desayuno saludable, la posterior Danza del Corazón y la lectura del Manifiesto en el Día Mundial de la Fibromialgia a las 12 de la mañana. En caso adverso a la climatología las actividades tendrán lugar en la Casa de la Cultura.
© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal