Los trabajadores de Roca han iniciado hoy la primera de las movilizaciones tienen previstas para evitar el cierre de la planta de Alcalá y sobre las que advierten que "estamos dispuestos a llegar hasta donde sea". La primera de ellas contó con el apoyo de unas 800 personas que marcharon desde La Plazuela hasta el Ayuntamiento. A partir de ahora estudiarán cuáles serán la siguiente, pero en cualquier caso afirman que su "batalla" no es por las indemnizaciones o por reducir los despidos, sino por lograr que la fábrica no se cierre. Juntoa las movilizaciones, cuentan actualmente con un equipo jurídico que está estudiante posibles impedimentos legales al cierre de la factoría.
Según explica el presidente del Comité de Empresa, Juan Miguel Cuevas, el cierre de la fábrica de Roca en Alcalá es "una estafa" y responde a una estrategia diseñada por la empresa, que comenzó en 2008 con el cierre de la planta de Bellavista, siguió con el ERE de la fábrica de Alcalá de 2010 y culmina ahora con el despido de los 228 trabajdores y el cierre de la instalaciones alcalareñas. Además de los puestos de trabajo directos, los sindicatos consideran que el cierre supondrá la pérdida de otros 350 empleos indirectos vinculados a la fábrica.
Según los representantes sindicales "no puede ser que el grupo Roca haya tenido 20 millones de euros de beneficio este año y esté planteando cerrar fábricas y dejar a la gente en la calle". Además consideran que la empresa catalana lo que lleva a cabo es "un proceso de deslocalización" para llevarse la producción a otros países. En este sentido citan la reciente inversión de 35 millones de euros realizada en una nueva planta de producción en Brasil, o la reciente puesta en marcha de nuevas instalaciones en Suiza. En conjunto el Grupo Roca cuenta con 72 plantas repartidas por el mundo.
© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal