Actualidad - 26/02/2013
Ruta de senderismo y reinvindicación
Más de 200 personas participan en una ruta de senderismo a Gandul pro Parque Cultural
Autor:
Redacción
Más de 200 personas participan en una ruta de senderismo a Gandul pro Parque Cultural
El despliegue de una pancarta dio contenido reivindicativo a la actividad
La Asociación Ecologista Alwadi-ira y la Plataforma en Defensa de Los Alcores organizaron una ruta de senderismo a Gandul para reclamar la declaración e este espacio como Parque Cultural. La respuesta ciudadana fue la presencia de más de doscientas personas en esta cita.

La actividad tuvo un contenido reivindicativo con el despliegue de una pancarta reivindicativa en la que se podía leer “Gandul y los Alcores, Parque Cultura, ¡Ya!”. Francisco López Pérez fue el encargado de dirigir al grupo desde la aldea de Gandul a la zona arqueológica.

La ruta partió de las inmediaciones del Palacio de Gandul. En el  despoblado de Gandul, se contemplaron los elementos que aún perviven: Iglesia de San Juan Evangelista, Ayuntamiento, Palacio, Posada, Molino o Estación. Las palabras de Curro López volvieron a darle vida a los antiguos edificios. A continuación la comitiva siguió por la antigua vía del ferrocarril para llegar cerca del Mausoleo Circular romano y de los enterramientos calcolíticos del Tholos de las Canteras, la Cueva del Vaquero y el Dolmen del Término.

Según explican desde Alwadi-ira, la campaña, “Gandul y Los Alcores Parque Cultural ¡Ya!”, persigue “salvaguardar para las generaciones futuras unos espacios donde las diferentes culturas, que se han asentado a lo largo de los siglos, dejaron un riquísimo patrimonio arqueológico, etnológico y monumental”. Esta huella del hombre incluye una amplia lista de elementos de interés entre los que se incluyen  molinos, ermitas, necrópolis, castillos, costumbres y otros muchos elementos que junto con el riquísimo patrimonio natural: río, arroyos, plantas y fauna, conforman un conjunto “que merece la pena proteger”, afirman.

Según la asociación ecologista “en la tarea de salvar los últimos espacios de nuestro patrimonio histórico y natural, que aún hoy y, a pesar de su abandono no han caído victimas de los planes especulativos, todos somos necesarios”.

Noticias Relacionadas...

Reportajes - 24/08/2012
Una ciudad perdida, peces mutantes o un fantasma que arroja piedras son algunas de las leyendas de la ciudad.
Reportajes - 22/07/2012
Entre los futuros usos de la zona se plantea su uso como espacio de formación para universitarios o la adecuación de espacios para la visita turísticas.
Cultura - 29/06/2012
El último trabajo arqueológico llevado a cabo en la zona ha deparado un nuevo hallazgo. En esta ocasión una villa romana y varios enterramientos.

© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal