Cultura - 09/01/2014
Alwadi-ira advierte de que ha podido afectar a restos arqueológicos
Abren una zanja de 50 metros en la zona arqueológica de Gandul
Autor:
Redacción
Abren una zanja de 50 metros en la zona arqueológica de Gandul
La zona está próxima al antiguo trazado del tren y el Mausoleo Romano
La Asociación Ecologista Alwadi-ira ha denunciado la apertura de una zanja de unos cincuenta metros de largo por un metro y medio de profundidad y uno de anchura, "presuntamente ilegal", dentro de la Zona Arqueológica de Gandul, paralela a la antigua vía del ferrocarril, en el paraje denominado Campamento de las Canteras.

Tras poner en conocimiento estos hechos frente al Seprona, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento, la zanja ha vuelto a ser rellenada con la tierra extraída. Pero Alwadi-ira advierte de que ha podido afectar a restos arqueológicos y que, de continuar, pondría en peligro, entre otros elementos, una villa romana aún por excavar.

Según los ecologistas, “la desidia de las diferentes administraciones ante la destrucción y el expolio que sufre la Zona Arqueológica de Gandul, pone en duda los supuestos esfuerzos de las diferentes administraciones para salvaguardar dicho espacio”. Y no es la única agresión en este entorno, donde “se destruyen restos arqueológicos, se construyen edificios, se abran zanjas y se levanten vallas, supuestamente, sin ningún tipo de estudio preliminar o careciendo de los informes  preceptivos”, afirman.

Por todo ello exigen al Ayuntamiento de Alcalá el cumplimiento de la Ley, en este caso, el PGOU de 1994, que obliga a la elaboración de un Plan de usos para la zona, la delimitación del Bien de Interés Cultural y al vallado con malla cinegética de todo el conjunto. La zona en cuestión se encuentra dentro del “Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz”, con la denominación de “Conjunto Arqueológico de El Gandul; Las Canteras; Necrópolis dolménica de los Alcores”, con un régimen de Protección: B.I.C. El expediente está incoado desde 1991, pero 22 años después no se ha tramitado. “No encontramos motivos para una demora de más 22 años, a no ser los especulativos”, afirman desde Alwadi-ira.

Noticias Relacionadas...

Actualidad - 18/04/2013
Los ecologistas detectan un movimiento de tierras en el entorno arqueológico

© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal