Sociedad - 16/05/2013
La Antigua Sección de Alcalá de la Adoración Nocturna celebra la festividad de santo en Santa Clara
Fiesta de San Pascual Bailón
Autor:
Francisco Burgos Becerra
Fiesta de San Pascual Bailón
Al término de la Misa se realizará vigilia de Adoración al Santísimo Sacramento
La Antigua Sección de Alcalá de Guadaíra, de la Venerable Archicofradía de Adoración Nocturna, celebrará el este viernes día 17, a las 20:00 horas, la festividad de su Santo Patrón, San Pascual Bailón, con Misa y posterior vigilia de Adoración al Santísimo Sacramento, hasta las 22:00 horas, abierta a todos los fieles que deseen participar.

Por ello, la vigilia mensual, que correspondería celebrar el sábado, como tercero del mes, en que habitualmente se celebran pasará a dicho viernes, solemnizando así especialmente la fiesta. Al término de la misa se dará a besar la reliquia del Santo.

San Pascual es un santo franciscano (1540-1592), tradicional-mente asociado a la Eucaristía, estando acompañada su representación iconográfica con la Custodia, tanto en pintura como en imaginería. Fue un enamorado del Santísimo Sacramento, según sus propias palabras: “Lo cierto es que para mí, la Eucaristía era el centro de la fe. La Reforma luterana, que negaba la presencia real de Cristo en la Eucaristía, había provocado una reacción en toda la cristiandad -pero sobre todo en España- a favor de la presencia real del Señor en el Sacramento; de ahí la insistencia en el adoctrinamiento y las expresiones que defendieran tal realidad.”

 

El milagro de la aparición de la Eucaristía  

En la pedanía de Orito (Monforte del Cid, Alicante) se encuentra la conocida "Ermita de la Aparición" donde supuestamente San Pascual tuvo una visión de Jesucristo en la Eucaristía. Este hecho sirvió para que la Iglesia católica nombrara a San Pascual patrón de los congresos eucarísticos y de todas las Obras, Cofradías y Asociaciones Eucarísticas.

Falleció el 17 de mayo de 1592, fiesta de Pentecostés. Tenía 52 años, de los cuales veintiocho los había pasado como fraile.

En nuestra ciudad, San Pascual tuvo capilla propia en el claustro del Monasterio de Santa Clara, capilla que desapareció en el incendio y devastación del mismo en julio de 1936, sin que posteriormente fuera reconstruida.

Actualmente hay imágenes del Santo pintadas en las bóvedas de las Capillas Sacramentales de las Parroquias de Santiago y San Sebastián, obras de Rafael González Peña (1930) y de Manuel Pineda Calderón (1946) respectivamente.

Noticias Relacionadas...

© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal