Actualidad - 03/10/2013
La Plataforma Salvemos el Guadaíra y el alcalde, Gutiérrez Limones consideran que la recuperación no es completa
El río Guadaíra no recibirá más inversiones de la Junta
Autor:
Redacción
El río Guadaíra no recibirá más inversiones de la Junta
Vertido producido en el río en octubre de 2012
La consejera de Medio Ambiente de la Junta, María Jesús Serrano, ha confirmado que la administración autonómica no prevé nuevas actuaciones para la recuperación de la ribera del río Guadaíra, debido a la "buena situación" de sus aguas y a la pérdida de competencias sobre la cuenca, en favor del Estado central, tras la sentencia judicial al respecto.

La consejera ha respondido con estos argumentos a la pregunta formulada en el Parlamento Andaluz por la diputada de Izquierda Unida, Marina Segura. La parlamentaria cuestionaba el estado de ejecución del Programa de Recuperación del Río Guadaíra y preguntaba si se había realizado en 2013 alguna actuación al respecto.

Serrano ha manifestado que las intervenciones referentes a la calidad de las aguas y la conservación de las riberas "correspondían y corresponden a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir", si bien, debido a la envergadura del asunto, se creó una comisión interadministrativa, asumiendo la Junta las tareas de financiación de la depuración de aguas residuales dentro de un conjunto de acciones e inversiones que han conseguido "paliar el grave problema existente".

Así, la consejera ha indicado que las aguas se encuentran "depuradas" y con los índices de contaminación por vertidos de aderezo “aminorados”, al ser desviados a las balsas de evaporación. Para ello afirma que se ha realizado una inversión de 100 millones de euros en la construcción de depuradoras en los municipios que vierten al Guadaíra. No obstante, la consejera afirma que vigilará para que el Estado “cumpla con sus obligaciones y asegure la protección del río”.

Las manifestaciones de la consejera quedan en evidencia ante los datos que aporta la Plataforma Salvemos el Guadaíra sobre los incumplimientos del Programa Coordinado que planteaba entre sus objetivos la recuperación del patrimonio asociado, la reforestación de todo el cauce o la recuperación del dominio público hidráulico. Tampoco el río está libre de vertidos. En octubre de 2012, Salvemos el Guadaíra denunció un vertido de sosa caústica en las aguas y en junio de 2013 apareció otro vertido junto a la pasarela de hierro del polideportivo de San Juan.

El propio alcalde de Alcalá, Antonio Gutiérrez Limones, manifestó en abril de este año que "aún no está todo hecho y ahora lo que toca es seguir trabajando con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Junta de Andalucía para su buen funcionamiento". Limones llegó a citar incluso una “lista” de tareas pendientes. En cuanto a la calidad de las aguas consideró entonces necesario llegar a un nivel de calidad adecuado “sobre todo de los mínimos impuestos por normativa”, ya que según afirma sus niveles fluctúan a lo largo del año  “como consecuencia de la ineficiencia y falta de control de algunas depuradoras y de los vertidos incontrolados que continúan produciéndose”.

En cuanto al entorno natural asociado al río (el Guadaíra Verde del Programa Coordinado), el alcalde cree que es necesario completar el corredor verde a lo largo de las márgenes del río desde su nacimiento hasta la desembocadura. Gutiérrez Limones denuncia que este corredor es actualmente inexistente a excepción del tramo urbano de Alcalá con financiación del propio Ayuntamiento, de la Unión Europea y de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Noticias Relacionadas...

Actualidad - 26/02/2013
La Plataforma Salvemos el Guadaíra volverá a marchar al Parlamento Andaluz el 28 de febrero para reclamar su cumplimiento que acumula diez años de retraso.
Actualidad - 30/04/2013
Reclama mejoras en la calidad de las aguas, el control de vertidos, el desarrollo de un corredor verde en todo su recorrido y la recuperación del patrimonio histórico.
Actualidad - 01/03/2013
La movilización que cumple su décima edición contó con la adhesión de 110 entidades. En la puerta del Parlamento intervinieron los catedráticos Leandro del Moral e Isidoro Moreno. Ambos reclamó que sigan las actuaciones correspondientes al Plan Coordinado de Recuperación del Río y que no se dé por acabado.

© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal