Si hace poco fue el rodaje de la serie “La Peste” que empleó como escenarios el Castillo, una hacienda o Gandul, ahora el rodaje se desarrolla en los sótanos de la Biblioteca Municipal Editor José Manuel Lara, donde se graban estos días escenas de interiores de la última película del cineasta sevillano Paco R. Baños,
La película lleva por título “522. Un gato, un chino y mi padre”. Se trata de una road movie protagonizada por la almeriense Natalia de Molina se rodará en un plazo total de tres semanas principalmente entre Sevilla y Alcalá de Guadaíra, aunque también contará con escenarios en otras localidades sevillanas como Aznalcóllar y más allá de Andalucía el rodaje seguirá por el Algarve portugués en localizaciones como Faro o el Cabo San Vicente.
Alcalá cuenta desde hace varios años con una Film Office que gestionada desde la delegación de Turismo del Ayuntamiento ha atendido a un total de 44 proyectos, de los que 36 se han llevado a cabo, desde programas de TV, documentales, largometrajes, spots publicitarios, TV movies y cortometrajes.
La primera fase que atiende la Film Office de Alcalá es la solicitud de búsqueda de localizaciones por parte de una productora. A partir de ahí se facilitan las visitas a los localizadores del rodaje a los posibles escenarios. En alguna ocasión esta fase, que supone un arduo trabajo, puede llegar a durar hasta un año, como fue el caso de las localizaciones de la serie “La Peste” dirigida por Alberto Rodríguez.
Luego se trata de formalizar el acuerdo con la productora y regularizar la obtención de los permisos necesarios forma parte de la segunda fase de trabajo que realiza también la Film Office de Alcalá. En tal sentido debe comprobarse si afecta a espacios o edificios municipales, rellenar los documentos para su uso, notificarlo al departamento municipal correspondiente. Si afecta a particulares lo que se hace es facilitar documentos al privado para que formalice el acuerdo con la productora.
Durante la grabación, desde esta oficina se remiten las notificaciones pertinentes a los ciudadanos o departamentos municipales que se vean afectados por dicha grabación.
Ya, posterior a la grabación, la Film Office continúa desarrollando su trabajo con el seguimiento correspondiente de la presentación de los rodajes a efectos de comunicación.
El gobierno municipal estima que la presencia de rodajes en la localidad supone un impacto directo sobre la economía local. A ello se suma, explican, la repercusión indirecta para la ciudad se fundamenta principalmente en la llegada de turistas cinéfilos que acuden a la visita de rodajes. También es positiva la generación de empleo en las personas que participan en el proceso de selección de actores de figuración y durante rodaje, de los que la mayor parte son vecinos de Alcalá.
La inversión directa que las productoras realizan en la ciudad afectan de manera positiva términos como personal y figurantes, hoteles, vestuario, equipo y personal técnico, hostelería, transportes, logística, equipamientos, o tasas municipales.
© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal