Actualidad - 09/04/2013
Las piezas son de origen romano, procedentes posiblemente de Gandul
Encuentran una colección de restos romanos expoliados en una operación contra la droga
Autor:
Alberto Mallado
Encuentran una colección de restos romanos expoliados en una operación contra la droga
Entre las piezas halladas figura una estatua de mármol
Buscaban droga, pero encontraron mucho más. Los agentes de la comisaría de Policía Nacional de Alcalá de Guadaíra fueron los primeros sorprendidos al hallar una importante colección de restos arqueológicos de origen romano en el registro de un domicilio en el que buscaban droga almacenada para su posterior venta.

La operación se había puesto en marcha al detectar la venta de sustancias estupefacientes en la calles de la barriada de Rabesa. Incluso se atrevían a venderla en las proximidades de un colegio, causando una gran alarma social en el municipio. El dispositivo puesto en marcha permitió localizar la vivienda en la que se recepcionaba la droga, muy próximo a las zonas de venta.

Tras la entrada en el domicilio y el posterior registro se procedió a la detención de cuatro personas con edades comprendidas entre los 50 y los 20 años. Los agentes encontraron droga, objetos utilizados para la elaboración y venta de hachís y marihuana y varios cartuchos de escopeta. Pero también y sin esperarlo, una importante colección de piezas arqueológicas. A falta de un estudio más detallado todo hace indicar que se trata de piezas romanas que han sido expoliadas de un yacimiento de la zona. Entre ellas estaban los restos de una estatua de mármol, monedas, un anillo y elementos decorativos. Con ellos había un detector de metales, que indicaba que el expolio arqueológico era una práctica sistemática de uno de los detenidos, que incluso confesó que en la actualidad estaba pagando una multa por este motivo.

El hallazgo parece indicar que las agresiones al patrimonio de Gandul siguen siendo una práctica habitual que se desarrolla desde hace décadas y que ha sido objeto en numerosas ocasiones de diversas denuncias por parte de colectivos ciudadanos y ecologistas como Alwadi-ira.

Hay que recordar que en la operación policial “Tertis” en 2007, una de las mayores de este tipo llevada a cabo contra el expolio de restos arqueológicos en España y en la que se intervinieron 300.000 piezas arqueológicas, se evidenció que muchas de ellas eran procedentes de este yacimiento de Gandul.

 

Noticias Relacionadas...

Actualidad - 13/02/2013
Uno de ellos además vendía hachis a los asistentes
Actualidad - 28/08/2012
Tenía en su casa 20 plantas de marihuana etiquetadas con los nombres de los posibles compradores. El propietario ha sido detenido.
Actualidad - 06/09/2012
Por la noche los empresarios cerraban la puerta de la nave y no volvían a abrirla hasta por la mañana. Todos menos uno eran de origen iberoamericano, carecían de contratos y trabajaban por 20 ó 30 euros.

© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal