El tono general que los representantes de UGT y CC.OO. dieron a la concentración fue de manifestación general contra la situación de la industria en la provincia de Sevilla, que sufre continúos cierres y despidos. Sólo en el sector agroalimentario el número de despidos se eleva a 1.600 en los años de la crisis, según resaltaron los representantes sindicales. Por ello tanto UGT como CC.OO. pidieron una movilización general que tenga como partida el caso de Puleva.
Por su parte los trabajadores mostraron su rechazo al traslado a Granada. La mayoría de la plantilla está en la franja de edad de los 50 a los 60 años y el traslado multiplicaría sus costes económicos al tener que pagar vivienda en Sevilla y Granada, algo que no pueden permitirse.
El presidente del comité de empresa, Guillermo Díaz puso el acento también en las ayudas públicas recibidas por la empresa. Primero, como Ebro Puleva, 56 millones de fondos europeos como compensación por la OCM del azúcar, actividad a la que se dedicaba en la fábrica de La Rinconada que cerró. Luego 9 millones de la Junta de Andalucía para la fábrica de Alcalá en concepto de manteminiento del tejido industrial. Por ello reclaman la investigación de estas ayudas y la devolución de esta última. En este sentido desde UGT se pidió una legislación que regule la situación y evite que empresas que han recibido ayudas públicas cierre o de deslocalicen. El comité cifra en 40 milones el beneficio de Puleva durante el pasado año.
La negociación de las propuestas de la empresa comenzará la próxima semana. Por ahora se han plantado dos movilizaciones más, el jueves en la puerta de la planta y el viernes en Sevilla.
© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal